El virus que causa el COVID-19 todavía se está propagando. Por eso, la vacuna y las dosis de refuerzo actualizadas son lo mejor que puede hacer para mantener a sus hijos saludables. También ayuda a garantizar que sus hijos puedan seguir asistiendo a la guardería o escuela y hacer otras actividades que son tan importantes para su salud física y mental.
Todos los niños elegibles deberían vacunarse contra el COVID, para protegerse a sí mismos y proteger la salud de sus familiares y amigos.
Vacuna para bebés, niños y adolescentes
La vacuna contra el COVID-19 se recomienda para niños mayores de 6 meses de edad. La dosis de la vacuna COVID que recibirá su hijo se basa en su edad. Su pediatra puede explicarle qué vacuna es adecuada para su bebé, niño o adolescente.
A continuación, presentamos una lista para preparar a su hijo para vacunarse contra el COVID-19:
Llame al pediatra de su hijo o al médico de cabecera y dígale que está pensando en hacer vacunar a su hijo. Hágale preguntas y comparta toda inquietud que tenga.
Programe la cita de vacunación contra el COVID-19 de su hijo en el consultorio de su pediatra, la clínica de vacunación, la farmacia, el sitio comunitario de vacunación, la iglesia o la escuela.
Su hijo también puede recibir las vacunas de rutina en la misma cita. Esto incluye la vacuna anual contra la influenza (gripe). Averigüe si está atrasado con las inyecciones y cómo ponerlo al día.
Hable con su hijo antes de la cita. Muchos padres pueden tener inquietudes sobre cómo podría actuar su hijo cuando enfrente una inyección. Pero hay formas sencillas de ayudar a que sea una experiencia positiva y tranquila.
Luego de que su hijo reciba la primera vacuna, programe la segunda dosis. Los niños mayores de 5 años deben recibir una dosis de refuerzo actualizada cuando sea el momento. Asegúrese de que el consultorio de su pediatra tenga una copia del carné en el registro médico de su hijo. Es posible que la oficina de salud de la escuela o la universidad de su hijo también necesite una copia de la tarjeta.
Si su hijo tiene 5 años o más y tiene una afección médica o toma medicamentos que debilitan el sistema inmunitario, se podría recomendar otra dosis.
Guarde la tarjeta de vacunación en papel que reciba! Tome una foto de ella o cópiela y guárdela en un lugar seguro. No plastifique la tarjeta de vacunación, en caso de que se necesite agregar más información. Para evitar el riesgo de robo de identidad, no comparta una foto de la tarjeta en redes sociales.
Programa de texto de seguridad de la vacuna COVID-19
Padres y tutores: inscriba a su hijo en los controles de seguridad de vacunación contra el COVID-19 del programa v-safe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en www.cdc.gov/vsafe. V-safe envía mensajes de texto con enlaces a encuestas web, lo que le permite compartir cómo se siente su hijo después de la vacunación. Si informa que buscó atención médica durante un control de salud, los CDC harán un seguimiento por teléfono.
Recuerde
La American Academy of Pediatrics recomienda que todas las personas elegibles mayores de 6 meses de edad reciban la vacuna contra el COVID-19. Se puede considerar al día con la vacunación si ha recibido todas las vacunas y dosis de refuerzo recomendadas para su edad. Anime a su hijo a seguir haciendo su parte para proteger a los demás. Luego podrá retornar a las actividades que disfruta como, por ejemplo, deportes, coro, juegos y fiestas con alguna mayor confianza de que ¡está protegido!
Más información
American Academy of Pediatrics
Disclaimer
Spanish translation adapted from the HealthyChildren.org article COVID Vaccine Checklist for Kids (10/25/2022).
La American Academy of Pediatrics (AAP) es una organización formada por 67.000 pediatras generales, especialistas pediátricos y especialistas en cirugía pediátrica dedicados a la salud, la seguridad y el bienestar de todos los bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes.
En todos los aspectos de su programa de publicación (redacción, revisión y producción), la AAP se compromete a promocionar los principios de equidad, diversidad e inclusión.
Todos los sitios web, las marcas, los productos o los fabricantes se mencionan solamente con fines informativos y de identificación y esto no implica que la American Academy of Pediatrics (AAP) los avale. La AAP no se responsabiliza por el contenido de los recursos externos. Al momento de la publicación, la información estaba vigente.La información que se incluye en esta publicación no se debe usar como reemplazo de la asistencia médica y los consejos de su pediatra. Es posible que existan variaciones en el tratamiento que su pediatra pueda recomendar de acuerdo con los hechos y circunstancias individuales.